Seguro que has oído hablar o ya has utilizado hoverboards, segways, patinetes eléctricos o monopatines… Sí, los denominados Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Pero, exactamente, ¿qué son? Vehículos de una o más ruedas, dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima comprendida entre 6 y 25 km/h, así los define un Real Decreto publicado en el BOE a finales del año pasado.
En cualquier caso, se trata de nuevas formas de movilidad, que permiten el transporte de una persona en un entorno urbano y que han nacido como consecuencia del nuevo paradigma de movilidad en las ciudades. No en vano, más de la mitad de la población española vive en núcleos urbanos, donde tienen que convivir con los atascos y los protocolos de contaminación, de ahí el auge de los Vehículos de Movilidad Personal.
¿Quieres saber cuáles son las principales tipologías de Vehículos de Movilidad Personal o desde cuándo existen en nuestro país? ¿Te preguntas si es una moda pasajera o ha venido para quedarse?